Mostrando entradas con la etiqueta Jim Carrey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jim Carrey. Mostrar todas las entradas

24 de agosto de 2013

KICK-ASS 2 (2013)






















Ya me conocéis y sabéis que cuando una película que espero con muchas ansias tarda en estrenarse en España no suelo tener paciencia y suelo arreglármelas para verla cuanto antes.

Pues bien, la secuela de Kick-Ass no es una excepción. La película se estrenó en EEUU el pasado 16 de agosto, pero no se estrena en España hasta el 30 de agosto; todavía no entiendo como los distribuidores españoles no han aprendido del error de la primera, la cual se estrenó en España con casi un mes de retraso e hizo una taquilla aquí lamentable.

El caso es que la he visto y, además, he tenido bastante suerte, ya que he encontrado una copia con una calidad muy buena. Normalmente no suele pasarme esto a la primera, pero aquí si ha habido excepción.

El caso es que ya he visto la película y paso a contaros cual ha sido mi impresión sobre ella.

Dave Lizewski (Aaron Taylor-Johnson) se ha retirado como superheroe y trata de seguir viviendo como un adolescente normal. Sin embargo, sus hazañas como Kick-Ass han inspirado a mucha gente que se disfraza y sale a la calle para combatir el crimen y esto le anima a volver. Sin embargo, no quiere hacerlo solo, por lo que convence a Mindy Macready (Chloë Moretz), la letal Hit Girl, para formar equipo con él. Pero, antes debe someterse a un duro entrenamiento que le hace faltar a clase y le pasará factura a su relación con Katie Deauxma (Lindsy Fonseca). Sin embargo, Marcus (Morris Chestnut), el tutor de Mindy, se entera de su doble vida y la hace prometerle que dejará la vida de superheroe.

Ante esta situación, Dave se une a un nuevo grupo de superheroes llamado Justice Forever creado y liderado por el Coronel Stars (Jim Carrey). Con ellos patrulla las calles, ayuda a la comunidad y lucha contra los criminales. Por su parte, Mindy intenta adaptarse a la vida normal y logra entrar en un grupo de chicas populares. Pero la líder del grupo, Brooke (Claudia Lee), pronto la ve como una amenaza. Pero las cosas empeorarán cuando Chris D´Amico (Christopher Mintz-Plasse), el antiguo Red Mist, decide emprender su venganza contra Kick-Ass y Hit Girl ahora que controla la fortuna de su familia tras la muerte de su madre (Yancy Butler). Con ayuda de Javier (John Leguizamo), su guardaespaldas, forma su propio grupo de supervillanos mientras él adopta una nueva identidad: el Mother Fucker.


Kick-Ass (2010), adaptación del cómic homónimo de Mark Millar y John Romita Jr., fue una gran sorpresa. El director Matthew Vaughn la realizó de forma independiente y se pasó mucho tiempo buscando un distribuidor sin ningún éxito hasta que, tras su exitoso paso por la Comic-Con de San Diego en 2009 cambió las tornas y los estudios empezaron a pelearse por ella, siendo Lionsgate la ganadora.

La película se estrenó a principios de 2010 y logró un importante éxito, recaudando 96 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 30 millones.

Una secuela era algo inevitable. Especialmente, cuando Millar publicó el segundo volumen del cómic, titulado Kick-Ass 2: Balls to the Wall, el cual ha servido de inspiración para esta secuela que nos ocupa. Aunque no es el único cómic que ha adaptado, ya que también ha cogido elementos de un cómic que Millar ha publicado mas recientemente y que es un spin-off centrado en Hit Girl cuya trama se sitúa entre el primer y segundo volumen.

La secuela se puso en marcha poco después del estreno de la primera, Matthew Vaughn iba a volver a dirigirla y su estreno estaba previsto para 2012. Sin embargo, la cosa se retrasó y, durante varios meses, el futuro de esta secuela parecía incierto hasta que resucitó, esta vez con Matthew Vaughn solo como productor y Jeff Wadlow, director de las películas Cly Wolf (2005) y Rompiendo las Reglas (2008), como guionista y director. Por su parte, el reparto de la primera entrega ha regresado a la vez que se han unido nuevas incorporaciones, de entre los que destaca Jim Carrey quién, no obstante, ha tenido una trifulca con los responsables del film al criticar la violencia de la película. El actor afirmó haber quedado muy impresionado por la matanza de Newtown –la cual ocurrió un mes después del rodaje de la película –y se negó a promocionar la película; algo que ni los responsables, ni sus compañeros de reparto, ni tan siquiera el propio Millar han entendido.

Dejando todo esto a un lado, la película se estrenó en EEUU acompañada de una gran expectación despertada en las redes sociales, sobre todo en Twitter. Por eso ha sorprendido que la película no esté teniendo un arranque mayor y que, a día de hoy, solo lleve recaudados 17 millones de dólares en EEUU y 6 millones mas en el resto del mundo, haciendo un total de 23 millones de dólares -cifra que aumentará este fin de semana -. Afortunadamente, el presupuesto de la película ha sido de 28 millones de dólares, con lo que la película se puede librar del fracaso.

Sobre como está siendo recibida, la crítica la está destrozando y el público la está recibiendo con opiniones desiguales.

¿Y que opino yo de este film?


Como ya he dicho, yo esta película la esperaba con muchas ansias. La primera entrega me gustó mucho, aunque me chirriaban algunas cosas, como el final impuesto por la productora o cosas como que sustituyeran el lanzallamas de Hello Kitty por un cacharro volador y artillado que, la verdad, quedaba como una auténtica fantasmada. Pero, aún así, me pareció una película muy buena y esperaba con ansias una secuela que, tras tres años de espera, por fin ha llegado.

Pues bien, la película me HA ENCANTADO.

Un auténtico peliculón. He disfrutado enormemente viéndola desde el principio hasta el final. Esperaba que fuera a gustarme, pero me ha llegado a gustar mucho mas de lo que esperaba; incluso la he encontrado superior a la primera.

La película es una auténtica gozada desde que empieza hasta que termina. El ritmo nunca decae y la historia va progresando a medida que avanza el film.

Como adaptación, sigue la linea marcada por su predecesora, pero guarda algo mas de fidelidad con el cómic, recreando muchos de los mejores momentos de este: Kick-Ass siendo apaleado por Hit Girl durante un entrenamiento, cuando Kick-Ass y los Justice Forever se cargan un burdel ilegal, la matanza de policías a manos de Mother Russia en un barrio residencial, la muerte del padre de Kick-Ass o la escena de la furgoneta, la cual es una auténtica pasada. No obstante, también introduce cosas nuevas que resultan bastante interesantes, como que Kick-Ass y Night Bitch se terminen liando, la escena del callejón donde Hit Girl da una paliza a unos delincuentes tras utilizar a un Kick-Ass disfrazado de mamarracho como cebo o el personaje de la madre de Chris D´Amico que, aunque sale poco, te deja con ganas de saber mas sobre ella –sobre todo, cuando el hijo descubre sus “juguetes” –.

En cuanto al climax, puede que no veamos esa gran batalla entre superheroes y supervillanos en Times Square del cómic, pero me ha gustado. Al final hay una batalla, algo mas reducida y en un espacio cerrado, pero es una escena de lo mas brutal y espectacular que deja muy buen sabor de boca. La pelea entre Hit Girl y Mother Russia sigue siendo la caña y el desenlace del enfrentamiento entre Kick-Ass y el Mother Fucker es mucho mas divertido que en el cómic; además, hay una escenas tras los créditos finales que tiene que ver con este desenlace.

Al igual que la primera, esta película no es tan sangrienta como el cómic y lima varias asperezas, pero contiene mucha violencia, incorrección política y, sobre todo, humor negro.

El trabajo de Jeff Wadlow ha sido sobresaliente. El tipo ha recogido muy bien el testigo de Matthew Vaughn, cuya mano como productor también se nota, con una dirección muy lograda, un buen manejo de los actores y, sobre todo, unas estupendas escenas de acción muy bien rodadas. Además, el tipo también aprueba como guionista con un guión a la altura de las circustancias que, como ya he dicho, se mantiene fiel al cómic cuando tiene que serlo y mete cambios cuando tiene que meterlos.


Los actores hacen un buen trabajo y los personajes están muy bien tratados.

Empezando por el protagonista, Kick-Ass, interpretado de nuevo por Aaron Taylor Johnson, quién vuelve a hacer un buen trabajo. El personaje, en cambio, está bien, pero cada vez difiere mas de su homólogo en el cómic, ya que no es un enclenque, es menos perdedor y hasta se ha convertido en un ligón. Así que esos fans perdedores y vírgenes que tanto se identifican con el personaje en lo cómics y que arremetieron contra la primera película porque el personaje ya no era tan patético como ellos que se abstengan de ver esta secuela. Pero, aún así, el personaje sigue teniendo sus dosis de patetismo.

El nuevo villano principal es Chris D´Amico, interpretado de nuevo bien por Christopher Mintz-Plasse, el cual deja de ser Red Mist y se convierte en el Mother Fucker. Y, desde luego, hace honor a su nuevo nombre, porque es un auténtico HIJO DE PUTA. Puede que no le veamos disparando a niños en plena calle, pero es tan cabrón como su homólogo en las viñetas. Pero, a diferencia de este, el Mother Fucker de la película es también un tío PATETICO, tan patético que hasta da vergüenza ajena y, de no ser porque puede contratar matones con la fortuna de su familia para hacerlos pasar por supervillanos, no representaría ninguna amenaza. Es que no hay mas que ver el traje que se fabrica y lo que utiliza para fabricarlo; vamos, que se pasea por San Francisco y se ponen a gritar ¡Uno de los nuestros! ¡Uno de los nuestros!

[SPOILER] Una buena muestra de lo cabrón y patético a partes iguales que puede llegar a ser este personaje la tenemos en la escena de la violación, una escena tan llena de humor negro que hasta me hizo reír a pesar de que este tipo de cosas no me hacen ninguna gracia. En el cómic a quién violan en el barrio residencial mientras Mother Russia masacra a los policías es a Katie, pero esta en la película solo sale un poco al principio. La víctima en su lugar es Night Bitch pero, cuando llega el momento fatal, al susodicho Mother Fucker resulta que no se le pone dura por mucho que lo intenta y a pesar de que la chica excita con solo mirarla a la cara –acordaos de lo que he dicho antes de San Francisco –; de ahí el humor negro de esa escena. Al final, violación ahí –aunque no llegamos a verla –, pero es el matón que acompaña al Mother Fucker quién tiene que hacer los honores. [/SPOILER]

El equipo de Justice Forever está de lo mas logrado. De entre todos destaca el Coronel Stars, interpretado por Jim Carrey quién, polémicas a parte, hace un estupendo trabajo. Para mi Carrey es un estupendo actor y su encarnación de este personaje es fantástica.

Luego está Mother Russia, interpretada por la culturista Olga Kurkulina, la cual difiere físicamente de la del cómic, ya que la Mother Russia de las viñetas es negra mientras esta es blanca y rubia. Pero eso es en lo único en lo que el personaje difiere del cómic, ya que en la película esta Mother Russia también es una mala bestia y una completa máquina de matar. La tía es una bola de demolición por donde pasa, hace una auténtica matanza con los policías en la mencionada escena del barrio residencial y también le propina una buena paliza a Hit Girl antes de caer derrotada por esta. [SPOILER] Lo único que lamento es que al final no vemos como Hit Girl le corta la cabez; aunque me da que esa escena la rodaron y fue cortada. [/SPOILER]

Sin embargo, si hay alguien que sobresale por encima de todos, esa es sin duda Hit Girl. La chica ya se robó muchas escenas y le quitó bastante protagonismo a Kick-Ass en la primera entrega, pero es que aquí se roba la película por completo y se la podría considerar la verdadera protagonista del film. Y no lo digo solo yo, ya que todo el mundo, tanto críticos como público, coinciden en que ella es lo mejor del film. Chloë Moretz está fantástica, su interpretación es magistral y se desenvuelve cada vez mejor en las escenas de acción. Además aquí ya no es una niña, sino una adolescente quinceañera que hasta empieza a ponerse cachonda –aunque también nos pone cachondos a nosotros –y a tener problemas en el instituto con la chica popular, una hija de puta interpretada por Claudia Lee que termina puteándola cuando ve que empieza a hacerle sombra; aunque nuestra heroína luego se toma su venganza de una forma mas divertida y original que si se hubiera limitado a darle una paliza, cosa que todos esperábamos. Cuando se estrenó la primera película hubo alguien que dijo que Hit Girl era capaz de hacer que sus enemigos se cagaran encima; pues aquí se lo toman de forma literal.



Vamos resumiendo ya.

Kick-Ass 2 es una película estupenda, una muy lograda adaptación de cómic y, sobre todo, una secuela que supera a su predecesora, ya que coge todo lo bueno que tenía aquella y le añade mas cosas buenas aún, haciendo un cóctel explosivo que hace disfrutar todo el tiempo y deja con ganas de querer verla otra vez. Cuando la estrenen en cines en España pienso ir corriendo a verla porque, desde luego, vale mucho la pena.

Ya pueden decir misa los críticos o la gente que dice que no le ha gustado, porque para mi está entre lo mejor del año.











25 de febrero de 2012

BATMAN FOREVER (1995)















Tres años después de Batman Vuelve (1992), llegó a los cines la esperada tercera entrega de Batman; y lo hizo con varios cambios. Aquí había nuevo director, el hombre murciélago tenía un nuevo rostro, había un nuevo estilo y hasta la banda sonora cambiaba.


¿Resultado? Un enorme éxito de taquilla, pero un enorme bajón con respecto a la calidad de la saga y el inicio del declive de esta.

Aún así, debo decir que esta película no me desagrada del todo. Puede que esté entre las peores películas de Batman que se han hecho pero, aún así, no la encuentro del todo mala, mas bien, regulera. Además, si la comparamos con su nefasta hermana pequeña, diríamos que hasta mejora. Pero, bueno, de todo esto hablaré mas adelante.



La película comienza con Batman (Val Kilmer) enfrentándose a un nuevo enemigo. Se trata de Dos Caras (Tommy Lee Jones), que es como se hace llamar ahora Harvey Dent, el antiguo fiscal de Gotham City ahora convertido en un criminal y líder de una peligrosa banda que le ha declarado la guerra al hombre murciélago, ya que le acusa de ser el responsable de que la mitad de su cara se desfigurara a causa de un ataque con ácido durante un juicio contra el líder mafioso Salvatore Maroni. Esto le hace tenderle trampas en cada uno de sus golpes que Batman sortea con éxito. Su obsesión por matar a Batman lleva a Dos Caras a secuestrar un circo lleno de gente y colocar una bomba que estallará matando a todos los presentes si Batman no se entrega. Una familia de trapecistas consigue sacar la bomba de allí antes de que explote, pero estos son asesinados después por Dos Caras, que mata a todos menos al hijo pequeño, Dick Grayson (Chris O´Donnell). Batman se siente culpable por lo sucedido, por lo que, como Bruce Wayne, decide acoger al chico bajo su tutela; pero el joven solo desea vengarse.

Por su parte, Edward Nygma (Jim Carrey), un científico que trabaja en Industrias Wayne, está sacando adelante en secreto con un proyecto consistente en crear una Tv en 3D a base de controlar las ondas cerebrales y que el propio Bruce Wayne había rechazado. No obstante, un error en el desarrollo hace que el invento de Nygma se convierta en una poderosa arma capaz de hacerle mas inteligente a base de robar la inteligencia a otros, algo que puede llevarle a controlar todas las mentes de la ciudad; y puede que del mundo. Necesitado de dinero para sacar adelante su megalómano proyecto, adopta la identidad de Enigma y se alía con Dos Caras, a quién le promete la cabeza de Batman si le ayuda. Batman, por su parte, empieza a replantearse el seguir siendo un superheroe a la vez que no desea que el joven Dick siga sus pasos y de querer sacar adelante una relación amorosa que mantiene con la bella psiquiatra Chase Meridian (Nicole Kidman).

En un principio, estaba previsto que fuera Tim Burton quién dirigiera esta tercera entrega. No obstante, aunque Batman Vuelve fue un éxito de taquilla, muchos la encontraron demasiado oscura. Entre ellos la Warner, que consideraba que esto fue la razón de que la película tuviera un éxito muy inferior al de su predecesora, Batman (1989). Fue por ello por lo que, esta vez, decidieron relegarle a productor y buscar un nuevo director, siendo elegido Joel Schumacher. Este, en un principio, quería hacer una precuela inspirada en el cómic Batman: Año Uno, de Frank Miller, pero el estudio no quería una precuela, sino continuar la historia hacia delante y seguir con la idea que tenía Burton, con Batman enfrentándose a Enigma y al regreso de Catwoman; aunque, finalmente, esta fue desechada del guión y reemplazada por Dos Caras.

Este cambio en la dirección sirvió de excusa a Michael Keaton para no repetir como Batman. El actor ya estaba cansado del personaje y de ver como secundarios de lujo le quitaban el protagonismo. Así que, excusándose con lo de Burton, se negó a ponerse el traje de Batman por tercera vez a pesar de lo 15 millones de dólares que la Warner le ofrecía. Fueron varios los actores que se tantearon para el papel (Ralph Fiennes, Daniel Day-Lewis, Johnny Depp...) hasta que Val Kilmer resultó ser el gran elegido.



Otro papel muy codiciado fue el de Robin, quién hacía aquí su primera aparición. Cabe decir que en Batman Vuelve estaba también prevista la participación de este personaje, incluso aparecía en los primeros borradores del guión, pero fue desechado y sería en este film donde le veríamos por primera vez. Leonardo DiCaprio y Marlon Wayans –si, pudieron haber metido un Robin negro en la película –fueron dos firmes candidatos junto a Chris O´Donnell, quién terminó haciéndose con el papel.

La película fue todo un éxito. Con un presupuesto de 100 millones de dólares, hizo 184 millones solo en EEUU y 152 millones en el resto de países, logrando una recaudación mundial de 336 millones de dólares; cifra que superó a los 266 millones de Batman Vuelve. Por otro lado, la crítica la recibió con opiniones muy enfrentadas. Algunos la criticaban duramente mientras otros la adoraban afirmando que Schumacher le había dado un nuevo aire a la saga.

Por su parte, los fans de Batman –al menos, la mayoría de ellos –considera esta película un insulto, tanto para el personaje, como para los cómics en general.

Yo fui a ver esta película en su día al cine y recuerdo que flipé bastante viéndola. Tenía 15 años, era algo mas mayor, pero mi cerebro de adolescente hacía que aún me impresionara fácilmente. No obstante, recuerdo que con lo que mas flipé fue con los efectos especiales, las escenas de acción y, sobre todo, con Nicole Kidman y Debi Mazar –a Drew Barrimore no la nombro porque en esta película está de todo menos sexy –. Con lo que menos flipé fue con Batman, con Robin –bueno, con este no flipo nunca –y con los villanos.

Y es que, tenemos una película que, visualmente, puede resultar muy atractiva para el gran público, pero que es una pésima adaptación de cómic y, como película, es tan solo un divertimento difícilmente de tomar en serio.

Salvo por algunos detalles y algunos actores que repiten, la película casi ignora las dos primeras entregas. Y, como adaptación, se toma un montón de libertades con respecto a los cómics; algunas de ellas heredadas de las anteriores películas. Si en la primera entrega era el Joker quién mataba a los padres de Batman, aquí es Dos Caras quién asesina a la familia de Robin en lugar de Tony Zucco, el asesino de los cómics.



Como ya he dicho, flipé con los efectos especiales y las escenas de acción, porque están de lo mas logrados. Escenas como la del helicóptero o esa en la que Batman salta desde lo alto de un edificio –donde, por cierto, se empleó un Batman generado completamente por ordenador –son de lo mas espectaculares. También las escenas de lucha son muy buenas y están bien rodadas. Hasta aquí, todo bien.

Otro punto es el diseño de producción.

Debo decir que no está mal esa Gotham City con un estilo mezcla entre clásico y futurista. Aunque llega a resultar un tanto acartonado y los colorines y las luces de neón que Schumacher se empeña en meter lo estropean el conjunto. Aunque, debo decir que aquí todos estos elementos se hacen algo mas digeribles en comparación con la siguiente entrega.

El diseño del traje de Batman, aunque inferior a los anteriores, no está mal; además, los pezones Made in Schumacher –que tanta polémica despertarían en el futuro –, aquí pasan algo mas desapercibidos. Tampoco está mal el traje de Robin, muy parecido al traje clásico, aunque con un estilo mas moderno; eso si, demasiados músculos para tan poca cosa. También me gusta el diseño del nuevo Batmóvil, aunque muy inferior al de las anteriores películas; además de que se podrían haber ahorrado esas cubiertas en las ruedas con forma de Batseñal. Mas logrados están el nuevo Batskiboat y el nuevo Batwing; sobre todo, este último.

Se dice que Burton a penas tomó decisiones en esta película, pero yo veo bastante de su mano como productor; sobre todo, en lo que a Batman se refiere. A pesar de las payasadas del guión, los colorines y las luces de neón, Batman sigue estando rodeado de oscuridad; como si todos estos elementos no le afectasen.

El problema es el propio Batman en si. Desde luego, fue un error la elección de Val Kilmer. El tipo no es mal actor, pero no da nada el pego, ni como Batman, ni como Bruce Wayne. Michael Keaton no fue un buen Bruce Wayne, pero si estaba genial enfundado en el traje de Batman. Kilmer, en cambio, a pesar de que el traje le sentaba mejor –ni tan siquiera necesitó relleno en los músculos –, se ve que tanto el traje como el personaje le vienen -simbólicamente -grandes.


Otro fallo garrafal es Robin. Ya me fastidia bastante que metan a este personaje, el cual nunca me ha gustado, pero que, encima, lo interprete un carapán como Chris O´Donnell...

En cuanto a los dos villanos, esto si me da rabia.

Me da rabia porque la elección de los actores es muy buena. Tommy Lee Jones es un excelente actor y Jim Carrey, a pesar de darse a conocer con payasadas como La Máscara o Dos tontos muy tontos, también es un actor muy bueno. Además, los dos pegan mucho con sus respectivos personajes: Dos Caras y Enigma. El problema es lo mal tratados que están los personajes en el deficiente guión, que los convierte en un par de payasos que se comportan como retrasados mentales durante todo el metraje y que están a años luz de sus homólogos en el cómic. Es imposible tomarse a ambos en serio como supervillanos cuando en este tipo de películas los villanos son un punto muy importante.

No tengo ninguna duda de que, con un guión en condiciones, una buena dirección de actores y una caracterización mas lograda –porque la que tienen en la película es para echarse a reír; en el peor de los sentidos –, Jones y Carrey hubieran sido unos excelentes Dos Caras y Enigma.

La otra cara de la moneda es la protagonista femenina. Nicole Kidman es una excelente actriz y está realmente fantástica como Chase Meridian –un personaje inventado para la película –. Muy bella, sexy y provocadora, como una mujer fatal del cine negro mas clásico que no cuesta creerse nada que sea capaz de seducir a Batman o cualquier superheroe que se le cruce en su camino. Desde luego, ella es de lo mejor del film.

De las anteriores películas vuelven a repetir Michael Gough, que vuelve a estar genial como Alfred –a pesar de las tonterías que le hacen decir, como el chiste del bocadillo del principio –, y Pat Hingle, que vuelve a hacer un buen trabajo como Gordon; personaje que sigue siendo tratado como un secundario del tres al cuarto a pesar de su importancia en los cómics.

Resumiendo.


La película, como adaptación de Batman, es pésima. No solo ignora los cómics, también se pasa por el forro a sus dos predecesoras. Eso sin mencionar el mal trato que dan a varios de sus personajes –lo que ya he dicho de los villanos principales –. Aún así, debo decir que, por primera vez, se intenta profundizar en la mente y la personalidad de Batman, mostrando sus demonios internos y sus motivaciones para hacer lo que hace. Pero, sin embargo, la cosa se queda en eso, en un simple intento que, al final, no llega a nada; bien porque no quisieron llegar –porque hay muchas escenas eliminadas del montaje final que ayudaría a comprender todo esto –o porque Schumacher no supo como sacarlo adelante. Las dos opciones me parecen válidas.

Como adaptación es mala, pero como película llega a resultar divertida y entretenida; eso si, siempre que no te la tomes en serio y la veas mas como una parodia. Esto hace que la salve de la quema y, al menos, la coloque entre las regulares. Mas bien, regular tirando a mala.



Y, como ya he dicho, si la comparamos con la que vino después, hasta sale ganando.